TABLÓN DE ANUNCIOS

JORNADA PRESENCIAL GT C21.I01 Creación de plazas públicas de 0-3 años

Fecha: 9 de abril 2025
Lugar: Jardín Botánico de la Universidad de Valencia. Calle Quart, 80, C.P. 46008, Valencia.
Destinatarios: miembros del GTC21.I01 (#309)

  • 09:30h-10:00h Acreditaciones
  • 10:00h-10:15h Bienvenida por parte del Subdirector General de Cooperación Territorial e Innovación Educativa
  • 10:15h-14:30h Formación a cargo de la Secretaría General de Fondos Europeos, MH (V.A. de la Subdirección General de Gestión del PRTR)
  • 10:15h - 11:00h Formación. Parte teórica:
  1. Gestión por hitos y objetivos. Estructura y conceptos del PRTR.
  2. Roles de usuarios en el PRTR.
  3. Procesos y ciclos en el PRTR.
  • 11:00h – 12:00h Formación. Parte práctica I:
  1. Estructura: definición de nodos y ciclos de validación.
  • 12:00h - 12:30h Café
  • 12:30h - 14:30h Formación. Parte práctica II:
  1. Planificación: definición de actuaciones de los nodos y ciclos de validación.
  2. Perfilado de usuarios.
  3. Ejecución: carga de instrumentos jurídicos, conflicto de interés, reporte de progreso de indicadores.
  • 14:30h- 15:30h Comida
  • 15:30h-17:00h Información sobre la ejecución del programa (SGCTIE)
  1. Línea de trabajo a seguir en los próximos meses.
  2. Plazas financiadas con fondos distintos al MRR que contabilizan para el objetivo CID (CoFFEE).
  3. Justificación económica nacional.
  4. Resolución de dudas.
REUNIÓN GT C21.I01

En la actualidad, se están negociando con la Comisión Europea los mecanismos de verificación del #308 y #309. Para realizar esta negociación con éxito, nos solicitan, según se contempla en el Apartado 3. Objetivos del programa del ACS de 2021, la concreción de los criterios que se están utilizando para acreditar 1) la priorización del acceso del alumnado en zonas con mayor incidencia de riesgo de pobreza o exclusión social (índices de vulnerabilidad, mapa de renta del INE, mapa de pobreza infantil, etc) y 2) la extensión a áreas rurales (mapas de zonas rurales, etc) en la ubicación de las nuevas plazas públicas.

Por ello, solicitamos que se prepare, para la próxima reunión extraordinaria cuya convocatoria se traslada a continuación, un documento en el que se reflejen los criterios utilizados para la ubicación de las nuevas plazas públicas creadas del Programa de Impulso a la escolarización del primer ciclo de Educación Infantil creación de plazas públicas en el marco del componente 21 del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.

Asimismo, se solicita el número de plazas creadas que reciben gastos de funcionamiento en cada autonomía y la previsión hasta el fin de plazo de ejecución del programa.

Por orden del Subdirector General de Cooperación Territorial e Innovación Educativa, se convoca a sólo a un miembro del GTC21.I01 de cada comunidad autónoma o persona en quien delegue, a una reunión extraordinaria de la inversión C21.I01 el día 17 de febrero de 10 a 11 horas (9 - 10 h. Canaria), con el siguiente orden del día:

  1. Comunicación de los criterios utilizados para la ubicación de las nuevas plazas públicas por parte de cada una de las comunidades autónomas.
  2. Recordatorio de financiación de las medidas del programa: reforma/rehabilitación y equipamiento, y gastos de funcionamiento.
  3. Novedades del cuestionario 4.
  4. Ruegos y preguntas.

 

 REUNIÓN GT C21.I02

Se convoca a una reunión informativa de la inversión C21.I02 PROA+ el día 28 de enero de 10 – 11 horas (9 – 10 h. Canaria), con el siguiente orden del día:

  1. Seguimiento de la justificación europea C21.I02 PROA+:
    1. Realización del progreso de indicadores.
    2. Subida de los mecanismos de verificación (excepto anexo 1).
    3. Revisión de las actuaciones en CoFFEE.
  2. Información sobre la última actualización del Manual de comunicación para los gestores del Plan.
  3. Ruegos y preguntas.

 

Nueva versión del Manual de comunicación para gestores y beneficiarios del PRTR 

Os hacemos llegar una nueva versión del Manual de comunicación para gestores y beneficiarios del PRTR, así como un documento actualizado del preguntas y respuestas (FAQ). Todo ello adjunto en el apartado de enlaces de interés.

Entre las principales novedades del nuevo manual, destacan:

  • Mejora de la maquetación y diseño.

  • Mejora de contenido, particularmente en los siguientes apartados:

    • 3. Recomendaciones para aplicar las obligaciones de comunicación:

      • Se amplía información sobre la tipografía principal a utilizar en las comunicaciones sobre el PRTR.

      • 3.1. Placas y carteles: se modifican tamaños para adaptarlos a los requisitos de la Comisión Europea.

      • 3.7. Páginas web: se añade el apartado Aplicaciones informáticas, digitales o de software

      • 3.9. Instrumentos jurídicos: se añaden los apartados Especificidades en materia de contratación y Comunicación de convocatorias y licitaciones

      • 3.10. Redes Sociales: se detalla el uso de Hastag y menciones.

  • Se añaden los siguientes apartados.

    • 3.12. Merchandising: incluye recomendaciones de cómo aplicar las obligaciones de comunicación en este tipo de materiales.

    • 3.14. Buenas prácticas de comunicación: incluye recomendaciones generales para mejorar la comunicación del PRTR

    • 7. Plantillas: incluye un conjunto de plantillas para que puedan servir a cualquier entidad gestora o beneficiaria de fondos en el cumplimiento de sus obligaciones de comunicación.

 Además, se ha elaborado un vídeo tutorial con algunas de las principales novedades del manual y sobre el uso de las plantillas en PRTR (acceso al video tutorial).

Tanto los dos documentos como el tutorial se encuentran ya subidos en la página web de la Secretaría General de Fondos Europeos en el apartado de Obligaciones de información y comunicación.

 El trabajo de actualización del Manual, así como la creación de las plantillas se ha llevado a cabo en colaboración con la Comisión Europea y PwC, mediante una asistencia técnica denominada “Desarrollo de capacidades para la comunicación efectiva de los beneficios de los planes de recuperación y resiliencia”. Esta asistencia técnica se ha llevado conjuntamente en varios países de la UE y ha sido liderada y coordinada en España por la Secretaría General de Fondos Europeos del ministerio de Hacienda.

 Os recordamos a todos la importancia de cumplir con las normas de publicidad del PRTR en todos los niveles de ejecución y de que recopilar las evidencias sobre su cumplimiento para poder acreditarlas en su debido momento.

REUNIÓN GT C21: I01 Creación de plazas públicas de 0-3 años 

Se convoca a reunión del Grupo de trabajo de C21.I01 por Microsoft Teams el próximo jueves 19 de diciembre a las 10:00h (9:00h en Canarias) con el siguiente orden del día:

  1. Actualización de miembros del GT y de usuarios en CoFFEE.
  2. Revisión de actuaciones.
  3. Planificación de actuaciones de los subproyectos de EE.LL.
  4. Formulario de recogida de plazas creadas.
  5. Ruegos y preguntas

 

REUNIÓN GT C21: I02 PROA+ I03 UAO 

 Se convoca a una reunión informativa de las inversiones C21.I02 PROA+ y C21.I03 UAO el día 13 de diciembre de 10 – 11 horas (9 – 10 h. Canaria), con el siguiente orden del día:

  1. Estado de situación de la justificación europea C21.I03 UAO:
    1. Cumplimiento del objetivo.
    2. Cierre de las actuaciones que justifican el gasto en CoFFEE.
  2. Estado de situación de la justificación europea C21.I02 PROA+:
    1. Preparación de los mecanismos de verificación.
    2. Revisión de las actuaciones que justifican el gasto en CoFFEE.
  3. Ruegos y preguntas.

REUNIÓN GT C21.I02:  Reunión informativa Mecanismos verificación CID 310

 Convocatoria de reunión informativa sobre la confección de los mecanismos de verificación correspondientes al programa PROA+ (C21.I02) el día 18 de noviembre a las 10am hora peninsular.

 REUNIÓN GT C21.I03: Unidades de Acompañamiento y Orientación (Objetivo 311)

 Se convoca a todos los responsables de la inversión 3 (objetivo CID 311) a una reunión telemática el jueves 7 de noviembre de 2024 a las 10:00h.  Va a dirigir la reunión la vocal asesora del Servicio de Fondos Europeos Mónica Fernández de la Fuente, una de las personas que impartieron la sesión formativa el pasado jueves 31 de octubre.

Es de vital importancia que los responsables y responsables autorizados de los Subproyectos en CoFFEE de esta inversión se encuentren actualizados para ese día. Rogamos se verifiquen.

 

 C21.I3: Seminario de Formación orientado a la ejecución del Hito 311

 El jueves 31 de octubre a partir de las 09:00 horas la Secretaría General de Fondos Europeos organizará una sesión formativa de 7h de duración.
 Se impartirá en modalidad presencial en el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), situado en la calle Atocha, 106, Madrid. El programa se adjunta íntegro como PDF en este mismo email.
 Como novedad, parte de la formación irá orientada a explicar la aplicación de los informes PowerBI al seguimiento del PRTR.
 El objetivo es formar a los gestores de cualquier entidad ejecutora participante en la consecución del Hito 311.
 
 Antes del lunes 21 de octubre a las 14h, rogamos nos indiquen el nombre completo, correo electrónico y teléfono de la persona que asistirá a la jornada. En caso de estar interesados en que acuda alguien más de su comunidad autónoma, solicitamos que nos informen los datos de esa segunda persona.

Se amplía el plazo de inscripción para asistir al Seminario de formación del día 31 de octubre, organizado por la Secretaría General de Fondos Europeos, hasta las 12 horas del jueves 24 de octubre. Si desea apuntarse más de dos personas por comunidad pueden consultarnos.

Enviamos el enlace para la inscripción: Enlace Inscripción Seminario PRTR_ Hito 311

PUBLICACIÓN RESOLUCIÓN (Programa PROA+, Fondo Social Europeo+) 

Hoy 9 de septiembre, acaba de publicarse la resolución por el que se aprueba la propuesta de distribución territorial y los criterios de reparto de los créditos gestionados por comunidades autónomas destinados al Programa de cooperación territorial para la orientación, avance y enriquecimiento educativo en centros de especial complejidad educativa (Programa PROA+, Fondo Social Europeo+), en el ejercicio presupuestario 2024.

https://boe.es/boe/dias/2024/09/09/pdfs/BOE-A-2024-18092.pdf

Orden TES/106/2024, de 8 de febrero, por la que se determinan los gastos subvencionables por el Fondo Social Europeo Plus durante el período de programación 2021-2027:

https://www.boe.es/boe/dias/2024/02/13/pdfs/BOE-A-2024-2661.pdf

También adjuntamos enlaces sobre la comunicación del FSE+:

EL USO DEL EMBLEMA EUROPEO EN EL CONTEXTO DE LOS PROGRAMAS DE LA UE 2021-2027:

https://commission.europa.eu/system/files/2021-05/eu-emblem-rules_es.pdf

Download centre for visual elements:

https://ec.europa.eu/regional_policy/information-sources/logo-download-center_en

 

PRÓXIMA REUNIÓN ONLINE DEL GT C21 

Os pedimos disculpas pero por agenda y otras cuestiones ha sido imposible convocar una reunión online del GTC21 en este mes de julio. Se aplaza para el mes septiembre.

JORNADA PRESENCIAL DEL GRUPO DE TRABAJO DEL COMPONENTE 21: 9 DE ABRIL DE 2024 LAS PALMAS DE GRAN CANARIAS

En el apartado de Documentos - Documentación de sesiones del grupo de trabajo - 7. Jornada presencial 9 de abril de 2024 en Las Palmas de Gran Canaria se han colgado las conclusiones del encuentro del grupo de trabajo y la presentación de Doña Mónica Fernández de la Fuente, vocal asesora de la Subdirección General de Gestión del Plan Nacional de Recuperación.

A continuación, también adjuntamos el enlace de la otra presentación utilizada en el encuentro:

Justificación en CoFFEE Progreso de indicadores y mecanismos de verificación


 

Enlace a la jornada presencial del GTC21 que se celebrará el 9 de abril a las 10:00h, hora peninsular:

Unirse a la reunión ahora

Id. de reunión: 354 021 783 227

Código de acceso: z6ojzL

JORNADA PRESENCIAL GT C21 9 ABRIL CANARIAS

Se adjunta tanto la presentación como la relación de los hoteles con la forma de reserva para el descuento:

Presentación Jornadas Presenciales Canarias 2024

Relación de alojamientos

SE RECUERDA QUE DICHA JORNADA ES PARA LOS EQUIPOS DE PROA+ Y UAO PARA REALIZAR EL PROGRESO DE INDICADORES EN CoFFEE, NO ES PARA LOS EQUIPOS DE 0-3.
GESTIONES PARA DESPAZAMIENTO GTC21: Referencia a la normativa que indica que se trata de gasto elegible MRR

REGLAMENTO (UE) 2021/241 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 12 de febrero de 2021 por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (https://www.boe.es/doue/2021/057/L00017-00075.pdf ):

Artículo 6

Recursos del Instrumento de Recuperación de la Unión Europea

 1.Las medidas contempladas en el artículo 1 del Reglamento (UE) 2020/2094 se aplicarán en el marco del Mecanismo:

 a) mediante un importe de hasta un máximo de 312 500 000 000 EUR tal y como se contempla en el artículo 2, apartado 2, letra a), inciso ii), del Reglamento (UE) 2020/2094 en precios de 2018, disponible para ayudas financieras no reembolsables, a reserva de lo dispuesto en el artículo 3, apartados 4 y 7, del Reglamento (UE) 2020/2094.

Según dispone el artículo 3, apartado 1, del Reglamento (UE) 2020/2094, dichos importes se considerarán ingresos afectados externos a los efectos del artículo 21, apartado 5, del Reglamento Financiero;

 b) mediante un importe de hasta un máximo de 360 000 000 000 EUR tal y como se contempla en el artículo 2, apartado 2, letra b), del Reglamento (UE) 2020/2094 en precios de 2018, disponible para ayudas en forma de préstamo a los Estados miembros en virtud de lo dispuesto en los artículos 14 y 15 del presente Reglamento, a reserva de lo dispuesto en el artículo 3, apartado 5, del Reglamento (UE) 2020/2094.

 2.Los importes contemplados en el apartado 1, letra a), podrán cubrir también los gastos correspondientes a actividades de preparación, seguimiento, control, auditoría y evaluación que se requieran para la gestión del Mecanismo y la consecución de sus objetivos, en particular estudios, reuniones de expertos, consultas de partes interesadas, acciones de información y comunicación, incluidas las acciones de divulgación inclusivas, y la comunicación institucional de las prioridades políticas de la Unión en la medida en que estén relacionadas con los objetivos del presente Reglamento, gastos relacionados con las redes informáticas centradas en el tratamiento e intercambio de información, herramientas internas de tecnologías de la información y todos los demás gastos de asistencia técnica y administrativa en que haya incurrido la Comisión para la gestión del Mecanismo. Los gastos también podrán cubrir los costes de apoyo a otras actividades, por ejemplo, el control de calidad y el seguimiento de los proyectos sobre el terreno, así como los costes de asesoramiento inter pares y de expertos para la evaluación y ejecución de reformas e inversiones.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CONVOCATORIA REUNIONES GT C21
  • Se convoca reunión del Grupo de Trabajo del C21, el 27 de febrero de 2024. El horario previsto es de 10.00 a 12.00 horas (de 9 a 11 horas en Canarias).    

  1. PRTR: principio de Comunicación para gestores y beneficiarios del PRTR.
  2. Entorno colaborativo: foro y documentos.
  3. CoFFEE:
    1. Fecha fin de subproyectos anidados y de actuaciones de la inversión 1 (creación plazas 0-3).
    2. Gestión de altas y bajas de usuarios.
  4. Jornada presencial 9 de abril en Las Palmas de Gran Canaria: información logística.
  5. Ruegos y preguntas.

El enlace a dicha reunión se ha enviado por correo electrónico.

  • Se convoca reunión del Grupo de Trabajo del C21, el 24 de enero de 2024. El horario previsto es de 10.00 a 12.00 horas (de 9 a 11 horas en Canarias).

  1. Jornada presencial 9 de abril en Las Palmas de Gran Canaria: realizar el progreso de indicadores de PROA+ y UAO. Número de asistentes por Comunidad Autónoma.
  2. Acceso a Minerva y tipología Subproyectos.
  3. FSE+: definir gastos financiables.
  4. Progreso de indicadores y los mecanismos de verificación.
  5. Calendario de reuniones.
  6. Ruegos y preguntas.

El enlace a dicha reunión se ha enviado por correo electrónico.

RECURSOS DE INTERÉS

Nueva versión del Manual de comunicación para gestores y beneficiarios del PRTR:

Manual de comunicación PRTR

FAQ Manual de comunicación

Todas las consultas sobre los requisitos de comunicación pueden enviarse al correo-e: ccomunicacionplanderecuper@sepg.hacienda.gob.es

Identidad visual:

https://planderecuperacion.gob.es/identidad-visual

https://soportesgffee.zendesk.com/hc/es/articles/5221643005073-Logotipos-de-los-diferentes-departamentos-ministeriales

Correo de contacto del Grupo de Trabajo C21:

gt.c21@educacion.gob.es

Raquel Ocampos Jefa de Servicio de Cooperación Territorial

Laura Gómez Asesora Técnico Docente

DATOS CONTACTO CAU:

https://soportesgffee.zendesk.com/hc/es/categories/4491098757649-DATOS-CONTACTO-CAU

Protocolo de adhesión al servicio de asistencia y dinamización de la participación de las administraciones públicas en el PRTR (TRAGSATEC):

https://soportesgffee.zendesk.com/hc/es/articles/14287405590801-Protocolo-de-adhesi%C3%B3n-al-servicio-de-asistencia-y-dinamizaci%C3%B3n-de-la-participaci%C3%B3n-de-las-administraciones-p%C3%BAblicas-en-el-Plan-de-Recuperaci%C3%B3n-Transformaci%C3%B3n-y-Resiliencia-PRTR

Manual de usuario CoFFEE-MRR:

https://soportesgffee.zendesk.com/hc/es/articles/22874739774609-Manual-de-usuario-CoFFEE-MRR

Portal de formación de la Secretaría General de Fondos Europeos del Ministerio de Hacienda y Función Pública:

https://prtr.aulafondoseuropeos.es/

Calendario

Calendarios de Grupo de Trabajo Componente 21